Mostrando entradas con la etiqueta Experiments. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Experiments. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de mayo de 2013

Experimenting with milk

Hoy hemos hecho un experimento con leche (milk), colorante alimentario (food coloring) y lavavajillas (dish soap). No se trataba de que los niños aprendieran lo que es la tensión superficial de un líquido, eso por descontado, pero es bueno que a esta edad vean que la Ciencia es experimental y que mezclando sustancias podemos aprender y ver muchas cosas interesantes. 


Y luego hemos aprendido que la leche contiene calcio, elemento que forma las estalactitas y las estalagmitas de las cuevas y que también es esencial para nuestros dientes y huesos. Todo esto gracias a un capítulo de la serie de la BBC "Nina and the Neurons". No puedo subir el capítulo porque lo vemos a través del iPad, ya que hay que estar suscrito a la aplicación BBC iPlayer. Os puedo enseñar la cabecera de este programa, que es una maravilla para introducir a los niños en la Ciencia y que, claro está, no tiene equivalente en España. Parece que no conviene que los niños se aficionen a la Ciencia, que lo mismo luego les da por hacerse científicos y ponerse a investigar, y eso sale caro. 

martes, 12 de febrero de 2013

Make your own colours with candy

¿Qué pasa si cogemos tres vasos con agua y en uno echamos dos M&M's rojos, en otro dos azules y en el tercero dos amarillos?

El agua se teñirá obteniendo los tres colores básicos. Y, si mezclamos esos colores básicos, obtendremos los secundarios. 


Otro experimento cortesía de:

Gummy Bear Science

¿Cómo se pude hacer ciencia sin experimentos? Esto había que solucionarlo, así que hemos comenzado por experimentar a ver qué pasaba si dejábamos una gominola de osito en el agua durante veinticuatro horas. 


La idea para este experimento la saqué de este libro de Loralee Leavitt:



Como buenos científicos, hicimos hipótesis y registramos los resultados del experimento: 


Y nos lo pasamos muy bien.